Esta es la posición y el dispositivo para practicar la hidroterapia de colon en vuestra propia casa. Con fotos la descripción se hace mas breve y comprensible.

Lo primero que tenéis que hacer es adquirir una tabla de madera de 100 x 40 cm aprox. la cual situaremos un extremo sobre el inodoro y el otro sobre una silla. Le hacéis un agujero cuadrado en el lado del inodoro de aprox. 20 x 22 cm, en función del tamaño del tiesto que compréis, el cual situaréis en el agujero de la tabla y que se usa para evacuar.

Comprad un tiesto de plástico, acorde al tamaño de vuestra cadera, de tal modo que lo selle completamente y no haya fugas!
Haced un gran agujero en el fondo-lateral para que salgan hacia el inodoro los restos fecales y colocad aproximadamente en medio, o bien hacia arriba, pero también en el fodo un adaptador de plastico de doble cono al que enchufaréis la toma de agua por un lado y la sonda rectal por el otro lado.



El tubo de llenado de agua debe proceder de una bañera o cubo que situaremos en lo alto, y debe tener una llave de paso para poder cerrar la entrada de agua hacia el colon cuando lo queramos evacuar.

En lo alto del mueble, sobre una silla, colocaremos el cubo o bañera con agua caliente, a 37ºC aprox. No puede estar fría, ni caliente. Tocadla con el codo, y que esté tirando a caliente, pero que no moleste en el codo. Vigilad para que no se enfríe mientras colocáis el dispositivo, especialmente en invierno.

Ya tenéis todo el dispositivo listo para funcionar. Hacéis el vacío en el tubo para que se llene de agua succionando con la boca o mejor con una jeringa de 50 cc de cono ancho, ver video demostrativo en (http://www.colema-boards.com/colema/setup.html )

Aplicamos vaselina en la sonda rectal, que debe quedar bien recta para que no se doble ni salga al evacuar (lo ideal sería una sonda rígida, no muy larga).
Una vez tumbados en la tabla, puestos cómodos, con un cojín en la espalda procederemos a abrirle paso al agua. La duración del proceso puede ser 20 min en función de la cantidad de agua del cubo. Con 10-15 litros es suficiente para empezar.
Abrimos el paso de agua, comprobamos que no moleste la temperatura en el colon y notaremos como éste se va llenando de agua. Podemos masajear en dirección contraria a las agujas del reloj para que penetre mas a fondo. Cuando notemos cierta molestia de llenado, o ganas de evacuar, cerramos la llave de paso. Podemos seguir masajeando para que se disulvan los restos presentes en el colon, o bien evacuar ya directamente.
Permanecesmos con la sonda rectal introducida en todo momento, pues la evacuación se hace alrededor de ella. No debiera salirse si está bien montado el sistema y usamos una sonda rectal de venta en farmacias, o que os la consiga algun sanitario.
El tiesto drena todo hacia el inodoro, donde también podemos depositar un escurridor de verduras si tenemos interés en recoger alguna muestra para observarla.
El dispositivo queda aproximadamente así:

Bueno, espero haberos ayudado algo. Cualquier duda la ponéis en comentarios y la resolvemos. Estoy tratando de implementar mejoras al sistema, que es puramente artesanal, pero eficaz al 100%. Otro día subo mas cosas para complementar este artilugio.
Salud-os
Carlos
Una pregunta.
ResponderEliminarYo utilizo un irrigador de farmacia, y lo cuelgo de la percha detrás de la puerta del baño.
Yo me tumbo en el suelo en una toalla y de costado, me hago la limpieza de colón.
¿Esto puede servir igualmente como la Hidroterapia de Colón?
En mi experiencia personal, me funciona bien.
Saludos y gracias.
JAJAJAJA no ve que crak el tio, Estas echo un bricomania! ¡Yo quiero uno! Este finde me pongo manos a la obra y me lo fabrico.
ResponderEliminarYo tambien uso uno de farmacia y me apaño pero no tiene nada que ver con la hidroterapia del colon. Realmente no hay nada que se pueda aproximar a esta. Aunque el artilugio de Carlos hace muy bien el apaño ¡digo!
Saludos!
Hola Carlos,quería saber si te has hecho alguna hidroterapia de colon,me refiero en centro médico o similar,y en caso positivo que efectos notaste y cuando empezaste a notarlos,muchas gracias
ResponderEliminarNo, no la hecho aún, pero la haré en breve. He leido algún libro específico al respecto y he hablado con la hidroterapeuta de´l Centro Covelo en A Coruña (Ana). Por tanto, conozco sus virtudes sólo por referencias (e internet), ya que pasa por ser una terapia naturista, con bastante tradicion en los USA desde hace mas de cien años. Tengo por tanto buenas referencias.
ResponderEliminarVisitad los videos de youtube para ver lo que se expulsa tras su práctica.
De todos modos, yo no soy un especialista en ello, sino mero aprendíz y principiante en la practica. Por eso os recomiendo ir también a una clinica donde lo practiquen, pues os facilitaran mucha información.
Visitad por ej.
http://adhico.com
http://www.dsalud.com/numero33_5.htm
Salud-os
Carlos
Contestando al primer comentario, No, no es lo mismo, ni vale como una hidroterapia de colon lo que comentas. Eso es solo una sencilla limpieza del colon, poco mejor que una lavativa, pero en la práctica es lo mismo. digo mejor, porque no tienes que ponertela tantas veces como una pera de goma, pues la bolsa lleva mas cantidad.
ResponderEliminarUn hidroterapia de colon es otra cosa, una auténtica terapia. Mira esto:
http://www.adhico.com
Saludos
Carlos, quiero enviarte unas fotos y algunos comentarios, pero cual es tu e-mail?
ResponderEliminarGracias Eduardo A.
Gracias, lo tienes en la parte superior del blog, no lo escribo aquí para que no lo pillen los robots que mandan spam (publicidad no pedida).
ResponderEliminarSaludos
Este blog es muy conocido, prueba de ello que hasta en otros foros -de deportistas- hablan sobre el:
ResponderEliminarhttp://neomike.blogcindario.com/2008/08/00006-hidroterapia-de-colon-a-tener-en-cuenta.html
relativo sobre todo a la limpieza de colón, higado y riñón.
saludos.
Una preguntita:
ResponderEliminarDonde se consigue el adaptador de doble cono, el tubo de llenado y la llave de paso. Yo he mirado en farmacias y en ortopedias y no tienen.
Un saludo y muchas gracias
Adquiere en la famacia una "Bolsa de irrigación de Pic", para lavados del colon, y usa los materiales que te trae para este fin.
ResponderEliminarsuerte
carlos
el ancho de la goma de cuanto tiene que ser.Gracis Carlos.
ResponderEliminarJordi
Hola carlo me estoy haciendo la tabla, sebes cuanto tiene que entra la sonda en el ano pues muy larga necesitraira tu opinion.
ResponderEliminarOtra cosa la sonda tiene los agujros en los lado escrrect pues la canula el orificio esta en punt me puedes aclarar muchas gracias por tus baliosas infomaciones. Un abrazo,
Jordi
hola soy carlos, queria preguntarte algunas dudas al agua aparte de hervirla para ionizarla un poco, se le agrega algo mas, vi un video q muestran unos ajo, limones y sal parece y no se si eso se le agrega al agua
ResponderEliminarhola! Yo normalmente voy a un centro en madrid a hacerme hidroteraìas de colon para la limpieza de colon posterior a la limpieza hepática. Antes de la misma, uso un irrigador de dos litros de agua con manzanilla. Me va muy bien haciéndolo así. La hidroterapia es mucho más profunda y me aseguro así de que todos los cálculos salgan del intestino, porque son muy tóxicos. El teléfono de este centro es 656 310 998 y se llama centro medico princesa. Un abrazo
ResponderEliminarHola, anonimo: la sonda puede quedar algo fuera o entrar casi toda, lo importante es que se mantenga recta y no salga con las evacuaciones. Para ello tiene que tener un soporte rígido al que engancharse o que la base no esté en un tiesto muy profundo. Aunque te entre casi toda no hay problema, ponla con cuidado, y así el agua arranca desde mas arriba.
ResponderEliminarSi, las sondas rectales tienen los agujeros en los lados para facilitar su introduccion. Cuidado al retirarla, pues se adhiere a la muchosa del colon. Sacala con cuidadín y lubríca bien la punta a la hora de introducirla. Si pudieras conseguir una sonda rígida recta era la ideal.
Anonimo 2: yo no agrego nada al agua, ahora bien tu verás. Sólo la caliento a 37ºC y punto. Si no da mucho trabajo todo, pues el agua es para meter y sacar al momento, arrastrando heces.
Para eso que mencionas son mejor los enemas de retencion, donde se aplican en el colon para que los absorba sus propiedades, como el de café por ejemplo, que estimula la liberacion hepatica de toxinas supuestamente.
Anonimo 3: Sí, es lo ideal, pero no todos pueden pagarlo. El colema board se compra con 3 hidroterapias de colon y el resultado es similar aunque haya que hacer mas uso de él. De todos modos, es cierto que si vas a hacer HC es mejor que vayas con el colon limpio, así lo aprovecharás mucho mejor en vez de perder la mayor parte del tiempo en vaciarte alli de tus heces.
salud
Estimados, me ha interesado el tema pero el problema que veo es que esas sondas rectales quizas sea dificil de adquirir, en Chile algun lugar para adquiriri estos insumos???...ojala alguno de ustedes me pudiera orientar en cuanto a las aplicaciones ¿cada cuanto cuanto tiempo es recomendable realizar este tipo de lavado casero semanal, quincenal, mensual? hay un horario que sea mas recomendable? alguna recomendacion para pricicpiantes o novatos??? desde ya muchas gracias...un abrazo.
ResponderEliminarSergio
Hola Carlos,soy de sur de Argentina y quisiera saber en donde y como especificamente se llaman los elementos de irrigación para preguntar si acá los venden.
ResponderEliminarMuy interesante el blog. Desde ya gracias.
Hola antes de nada felicitarte por los pasos a seguir para la fabricacion de un Colema Board casero, yo ya me he fabricado uno siguiendo tus indicaciones. Un par de preguntas, pongo un cubo de 10 litros y la pregunta es abro el paso del agua y cuando siento ganas de evacuar corto el flujo de agua asta aqui todo correcto, ¿una vez que e evacuado vuelvo a abrir el paso del agua y asi sucesivamente asta que no queda agua en el cubo? y la ultima pregunta, cada cuanto es recimendable hacer dicha hidroterapia.
ResponderEliminarUn saludo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarhola disculpa tengo claro que hay que abrir la sonda pero cuando voy a evacuar ¿cierro la sonda y luego vuelvo a abrir?...¿cada cuánto puedo realizar este proceso? y ¿como se cuándo ya evacuado por completo?
ResponderEliminargracias porfa me pueden escribir a mi mail el que sepa pero de urgencia es dani0977@hotmail.com
chau
URGENTE...
ResponderEliminarno sé porqué, pero una página que recomiendas "http://adhico.com" tiene un virus informático, en concreto del tipo gusano. Éstos se copian a sí mismos automáticamente a otros ordenadores, ojo.
hola Carlos.
ResponderEliminarFelicidades por la página y por explicar como construir un Colema board casero.
Un problema que no tengo resuelto es como mantener la temperatura del agua en niveles aceptables. Especialmente en invierno el agua se enfría muy rápidamente y pensé en alguna resistencia como las usadas en acuarios, pero solo son ajustables hasta 20 y pico ºC, que no es suficiente.
Es un rollazo tener que levantarse, vaciar, rellenar, ajustar de nuevo etc.
Si supieseis de algun truco todo sería mucho más cómodo.
saludos,
Jep
la pagina www.adhico.com contiene virus por favor, no la recomi
ResponderEliminarenden
Hola Carlos te escribo desde México una para saludarte . 2 para agradecer tus aportaciones tan importantes y 3 para una pregunta.
ResponderEliminarcada cuando es bueno hacer la hidroterapia de colón? y en que momento antes de cada alimento o despues? saludos
Saludos!
ResponderEliminarSe me ocurrió que el problema de la bajada de la temperatura del agua podría solucionarse si en lugar de utilizar una cuba o bañera abierta fabricamos un termo casero, eso la mantendría durante el suficiente tiempo, sin duda. En la red hay información al respecto. Un fuerte saludo, y gracias por la información. :)
Muy buen articulo , Realmente interesante!
ResponderEliminaryo hice el procedimiento al revez:
ResponderEliminarpuse la cubeta de agua tibia en el inodoro, metí la nalga ahí y me metí la tubería por el culo, la cubeta vacía la subí y lo que hice fue que llené la cubeta vacía de diarrea con agua, a mucho pujar!!!
hola te hago una consulta ¿puedo hacerme la limpieza colonica si tengo hemorroides?.gracias¡
ResponderEliminarHola Carlos, tengo una pregunta he encontrado esta página que vende un sistema de hidroterapia de colon, ¿este sistema sirve igual?
ResponderEliminarGracias de antemano.
http://www.myperfectcolon.com/site/index.php?option=com_content&view=frontpage&Itemid=1&lang=es
Para anónimo HEMORROIDES, acabo de hacerme mi 1ª limpieza y tengo tendencia a las hemorroides y a pesar de que prácticamente no tenía nada de hemorroides con las contínuas deposiciones se me fueron inflamando, e incluso me salió una pequeña úlcera al final del recto, la verdad es que he expulsado piedras enormes y a pesar de que están reblandecidas van irritando el recto y el ano. Imagino que en aquellas personas que tienen los tejidos muy sanos no lo notarán. Mi consejo: aprobecha para hacerla cuando estén menos inflamadas y desde tu 1ª deposicición al terminar impregna bien las zonas irritadas con vaselina, incluso por dentro del recto para que en la siguiente deposición no te moleste, no te cortes y hecha cantidad. Otra cosa que puede ayudar sobre todo cuando notes al terminar que tienes más piedras en el recto intentando salir es hacer una lavativa, el agua arrastra las piedras y evitas una deposición seca que te irrita todavía más. Cuanta más agua lleve la deposición mejor. Espero que te sirva de ayuda. UN SALUDO
ResponderEliminarhola!gracias por este este blog tan instructivo.Me gustaría saber si se puede limpiar el hígado en los niños pues en el libro de Moritz cita casos de niños con piedras en hígado y vesícula.Muchas gracias
ResponderEliminarHola: Yo estoy en el Canadá y se me ha ocurrido una idea. Vi en una ferretería una pieza de plomería que se puede instalar en el cuello de la regadera. Esa pieza es una válvula y al abrir el grifo, el agua sale por la manguerita que ahí se conecta, o al mover la palanquita sale solo por la regadera. Voy a experimentar pero mi idea es traerse la manguerita desde la regadera.Habría que regular la temperatura del agua primero, y ya de ahí pues no hay que preocuparse de que si el agua se pueda enfriar en la cubeta. Claro que va a ser dificil calcular el volumen de agua. El color del agua en el inodoro va a determinar si ya está limpio el colon. Vi también otra pieza de plomería que se puede enroscar desde ciertos tipos de llaves de lavabo, no todos. Mi trabajo es en la industria de la construcción.Me he hecho varias limpiezas hepáticas e irrigaciones colónicas con gente que a eso se dedica. Duele el codo pues aquí cuesta casi $80 dolares.Soy originaria de México.
ResponderEliminarEmi:Muy importante: Este tipo de terapia no puede hacerse con "agua a presión" , debe ser realizado "por gravedad", por lo cual NO puede conectarse la tubería a una canilla del lavatorio, y NO puede conectarse a la regadera de la ducha.- Muchos cuidados y cordial saludo. Carlos
ResponderEliminarHola. Gracias y enhorabuena por el blog y la información.
ResponderEliminarQuería preguntar por la altura máxima a colocar el nivel superior del agua del depósito o cual ha sido la suficiente que consiga llenar el intestino grueso completo. Gracias
Saludos
También quería preguntar por la presión o procedimiento correcto para expulsar lo que llaman moco colónico. Que aparece en fotos como una masa negra como petroleo.
ResponderEliminar